Si eres Vendedora de Perfumes muy frecuentemente necesitarás mantener conversaciones con tus clientes masculinos.
Así, en líneas generales, te damos algunas pistas para que puedas generar un ambiente distendido con puntos de encuentro que contribuyan a sembrar un ambiente relajado en el que pueda crecer una relación de confianza.
Porque muchas veces ni conviene ni es productivo el «aquí te pillo, aquí te mato».
Si hacemos caso a las protagonistas del libro «La Vendedora de Perfumes» nuestro principal objetivo debe ser construir relaciones a largo plazo y estrechar lazos sólidos con nuestros clientes que vayan más allá de las crisis o variaciones temporales de la demanda. Es blindarnos una cartera de clientes, porque ESE ES TU VERDADERO VALOR como Vendedora de Perfumes.
Tu cliente se tiene que sentir a gusto contigo.
Para ello, muchas veces, tendrás que mantener conversaciones que den un rodeo al objetivo de venta inmediata.
Como queremos que seas una Vendedora de Perfumes muy PRO, aquí te sugerimos algunos temas que tendrás que estudiar, investigar o aprender cuál reportera intrépida.
Sí.
Tú eres y estás destinada a ser una GRAN VENDEDORA DE PERFUMES, así que el esfuerzo valdrá la pena.
¡Palabrita de FORMACION PERFUMES!.

Para entablar conversación fluida con tus clientes masculinos tendrás que sintonizar con aquellos temas que a él le interesen.
Motor:
Les encanta todo lo que se mueve: coches, motos, aviones, barcos,…
De vez en cuando compra revistas especializadas (Motor Hoy, Autofácil, Motor16,… ) , o lee artículos en internet sobre el tema (Autobild, coches.net, Revista Car,… ).
Te interesa conocer:
¿Cuál es la última novedad? ¿Qué es lo que se lleva? ¿Qué prestaciones tiene? ¿Qué desventajas…?

El mundo del motor suele ser un tema apasionante para los hombres.
Deportes:
Ya sabes que el fútbol es el deporte de masas. Tienes que estar al tanto de últimos fichajes, polémicas en los clubs, cómo va la liga, como va la Champion, cuándo es el mundial,… En este campo con ver los telediarios o leer noticias en los medios tendrás información abundante sobre el tema.
Ponte al día también de otros deportes como el tenis (¿Cuál es el siguiente partido que tiene que jugar Nadal, ¿contra quién?, …), baloncesto, carreras de coches, motociclismo, ciclismo …
Si tus perfumes se dirigen a un público de alto nivel económico selectivo sigue de cerca también deportes como el golf, el polo o la hípica.

El mundo del deporte también es un buen tema de conversación con ellos.
Bebidas alcohólicas:
Casi todo el mundo ha hecho alguna vez en su vida una cata de vinos. Utiliza estos conocimientos para llevarlos a tu terreno: notas olfativas de frutos rojos, madera ahumada, olor a roble,…Tienes que conocer al menos los vinos más icónicos y sus peculiaridades.
Lee o participa en catas de otros tipos de alcohol: whisky, ginebra o cerveza. Te inspirarán o te darán ideas para desarrollar y enriquecer luego tus catas olfativas de perfumes.
La coctelería y en particular los gin tonics tienen muchas notas en común con los perfumes que tú vendes. Te será fácil hablar de éstas y luego llevártelo a tu terreno, para que entienda mejor las peculiaridades de los aromas y despertar su curiosidad.
Las formas de destilar licores son muy similares a la destilación de notas olfativas en perfumería. Visita alguna destilería y toma notas.

Visitar una destilería o una bodega enriquecerá la forma en la que haces tus catas olfativas.
Gastronomía:
Como te toque un «cocinillas» ya puedes compartir con él, sabores, aromas y recetas gourmet.
Apréndete alguna receta que contenga notas olfativas de perfumes, por ejemplo de jalea de rosas o jazmín con las que podrás sorprender a tus clientes chefs más exquisitos. Luego te resultará muy fácil vincularlo al mundo del perfume y al revés.
Por ejemplo tostadas de foie con mermelada de rosas o de queso brie o azul con jalea de jazmín, ¡exquisitas!

Unas tostadas de foie con jalea de rosas o queso brie con mermelada de jazmín recuerdan de forma exquisita el aroma de algunos de tus perfumes.
Naturaleza
Especialmente en época de vacaciones podrás hablar del mar o de la montaña, lugares especiales con encanto, rutas de senderismo, rutas familiares,… La mejor forma de hablar sobre ello es ir tú misma y experimentar las sensaciones que esos lugares te producen.
Durante todo el año podrás hablar de parajes naturales situados cerca de tu punto de venta.
Trata de unir olores, especies botánicas y ambientes con los aromas de tus perfumes.
Para estos clientes amantes de la naturaleza saca a relucir los valores ecologistas y sostenibles de tus perfumes, pues es algo que está cada vez más en auge.

La naturaleza siempre es un buen tema de conversación.
Viajar
Hablar de viajes con tus clientes siempre es un acierto. Claro en estos tiempos inciertos de pandemia, siempre podrás sacar a relucir las ganas de viajar o los viajes más breves y cercanos.
Compra de vez en cuando revistas como Traveler, Viajes, Hola Viajes o Lonely Planet para descubrir los destinos más buscados y en tendencia: qué lugares son, recomendaciones de hoteles y actividades,….
Puedes tratar de buscar la conexión entre destinos, ambientes, olores y tus perfumes (si la hay, ¡claro!).

El tema Viajes siempre abre buenos diálogos de venta.
Animales
Si tu cliente es un amante de los animales reúne anécdotas de mascotas, consejos de alimentación y cuidados, peculiaridades,…
Conecta con la parte más emocional y afectiva del cuidado animal.
Podrías establecer conexiones también con la importancia de utilizar perfumes no testados en animales.
Otro tema de conversación podría ser cómo se dejó de utilizar ingredientes de procedencia animal en perfumería (almizcles por ejemplo) y su sustitución por las notas de síntesis (hecho meritorio del Premio Nobel de Medicina al laboratorio de esencias Firmenich en 1920).

El mundo animal siempre abre la puerta a conversaciones emocionantes.
Series y películas
Si es un amante del celuloide o de las series de Netflix tendrás tema de conversación asegurado. Trata de estar al tanto de novedades, premios, actores de moda, etc.. Luego si puedes establece conexiones entre esos personajes, historias o inspiraciones y los perfumes que tienes a la venta.

Series y cine pueden ser un punto de partida interesante.
Como ves, tienes que tener una cultura general en temas de actualidad si quieres poder tener una conversación fluida con tus clientes.
En estos momentos me viene a la mente una de las máximas que repetíamos en la cadena hotelera de lujo Ritz Carlton en la que trabajé: «Para servir a Damas y Caballeros, tienes que ser una Dama o un Caballero».
Yo no espero menos de vosotras queridas Vendedoras de Perfumes.
¡A por todas!
Hasta la semana que viene,
Elena del Valle
Deseo que este contenido te haya resultado útil. Si lo deseas, puedes reenviar este artículo a tus compañeros. Entre todos podemos crear una gran comunidad de Vendedoras de Perfumes.
Si hay algún tema que quieres que tratemos, escríbenos a info@formacionperfumes.com Estaremos encantados de proporcionarte las herramientas y recursos que necesitas.
Adquiere aquí tu ejemplar del libro «La Vendedora de Perfumes»
Tanto si eres un profesional del sector como si eres un apasionado del mundo del perfume, a través de este libro, podrás descubrir los secretos y técnicas de venta del universo olfativo, compartiendo experiencias y aprendizaje con una Vendedora de Perfumes.
¡Sumérgete en el apasionante mundo de la perfumería!.
Sí, quiero comprar el libro
0 comentarios