Por qué utilizar SECANTES en perfumería

19 / 05 / 21

Autor

Elena del Valle - Formacion Perfumes

Fecha

19 / 05 / 21

Categoría

SECANTES, MOILLETES O BLOTTERS

La herramienta perfecta para hacer la primera prueba de un perfume.

Las Vendedoras de Perfumes lo saben: el secante es el soporte ideal para hacer la primera prueba de un perfume.

 

“Secante” o “tira olfativa” en español

“Mouillette” en francés

“Blotter” en inglés

 

Cuando un cliente acude a un punto de venta sin una idea clara de qué perfume comprar o bien quiere descubrir olfativamente por primera vez una fragancia vista en la publicidad, la mejor forma de catarlo inicialmente es sobre un papel secante.

Así sabrá si ese aroma le causa placer o displacer.

Si el olor no le gusta y se ha perfumado directamente, va a sentirse incómodo durante el tiempo que dure la fragancia.

Ahora bien, si el aroma le resulta agradable, lo ideal es que a continuación lo pruebe sobre su piel, ya que como nos cuenta el libro La Vendedora de Perfumes, “el PH es ese ingrediente mágico del perfume”:

»Cada persona hace evolucionar un mismo aroma de una manera diferente. Esto es así, porque cada uno de nosotros tiene un pH distinto.

»El pH es el valor numérico que establece el grado de alcalinidad o de acidez de nuestra piel. Un biólogo nos diría que es el recuento de iones de hidrógeno presentes en la epidermis. Así, el pH es el resultado superficial de varios componentes: genético, alimentación, estilo de vida, hábitos de higiene…

»El nivel normal varía entre 5,5 y 6. En estos valores, la piel se encuentra lo suficientemente fuerte para protegerse y defendernos de las agresiones exteriores.

»Las pieles más grasas, suelen tener un pH más ácido. En su superficie se fijan mejor los aromas cítricos y florales. Las pieles más secas, suelen tener un pH más alcalino. Molecularmente, en su superficie, fijan mejor las notas más cálidas y envolventes: especias, almizcles, maderas…

La Vendedora de Perfumes, págs. 52-53.

 

 

Es decir, tú haces evolucionar el perfume de una manera única y diferente al resto de personas. Sólo ese perfume va a oler así sobre tu propia piel.

Además, ten en cuenta que sobre el secante no evolucionan bien las llamadas “notas de piel”: almizcle, ámbar gris, …Es como si el papel cortase bruscamente la estela y desarrollo olfativo sobre todo del fondo base del perfume.

 

Pero, ¿por qué probar en un papel absorbente?

 

Realmente hay otros soportes que pueden absorber y contener durante unos minutos la fragancia perfumada: cerámica, una pluma de ave, una bola de algodón, varitas de bambú, mecha de lana natural…pero seamos prácticos: resulta mucho más económico, asequible y fácil utilizar tiras o cartoncitos de papel.

 

Características del papel secante:

 

El papel del que están hechos es absorbente, lo más natural y aséptico olfativamente posible: que no esté tratado con lejías ni blanqueantes. Es muy similar al papel que utilizamos para pintar con acuarelas (precisamente por su capacidad para absorber la humedad). El grosor debe ser superior a los 250 gramos para que tenga consistencia y no se combe ni se rompa al mojarse.

 

¿Qué tipo de secante debo utilizar?

 

Si vas a trabajar con aceites esenciales, perfumes de aceite o extractos resulta mucho más adecuado utilizar tiras olfativas con una longitud superior a los 10 centímetros para no contaminar la prueba con nuestros dedos.  El ancho debe superar los 8 milímetros para evitar que se doble durante la cata.

 

 

La tira olfativa es el soporte ideal para aquellos que componen perfumes.

A veces, a la punta se le da una forma triangular y se realiza una doblez en el centro. Esto permite mojar sólo la puntita del secante (para no derrochar demasiado producto sobre todo cuando la esencia es muy costosa) y recoger mejor el aroma en la doblez central.

Si no trabajas en elaboración o con esencias puras, no te recomiendo esta opción por encarecer innecesariamente el testado.

Tira Olfativa Triangular con doblez central

 

Si utilizas tiras olfativas y tu cliente va a probar diferentes perfumes, deberás contar con un soporte que los mantenga sujetos sin contaminar la prueba con otras superficies o bien doblar la tira olfativa hacia arriba para que al apoyarlo, la prueba quede al aire.

Si no encuentras pinzas profesionales, en Amazon siempre tienes alguna solución:

 

Pinza base madera

Soporte para secantes

 

Soporte para secantes

 

 

Si no elaboras fragancias, realmente puedes probar perfumes en casi cualquier forma de secante que se te ocurra (teniendo en cuenta que lo ideal es que haya un extremo perfumado y tengas espacio para sujetarlo en el extremo contrario): cartoncitos cuadrados, figuras de flores en un lado, forma ovalada para escribir el nombre del perfume, …  Elige la forma que más te guste.

Eso sí, mejor no utilizar tintas o colores en la zona de perfumado pues pueden distorsionar el olor de la prueba.

 

Secantes con formas en un extremo.

 

¿Cuál es la forma correcta de perfumar un secante?

 

La forma correcta de perfumar un secante cuando trabajas con perfumes con spray o vaporizador es hacerlo a una distancia de unos 15 o 20 centímetros de separación. De esta manera se desarrollarán olfativamente todas las notas melódicamente en vez de depositar toda la fragancia apelotonada en un solo punto. El alcohol ahogará el aroma del resto de ingredientes. ¿No me crees? ¡Haz la prueba!:

Coge un secante. Perfúmalo pegando el vaporizador del perfume sobre el papel. Huélelo.

Ahora coge otro secante. Perfúmalo manteniendo separado el vaporizador del papel a unos 15 o 20 centímetros de distancia. Huélelo.

¿Lo notas? ¡No tiene nada que ver!

Pequeños detalles que hacen la diferencia.

Una vez perfumado agita o espera unos segundos antes de sentir el aroma.

 

Secantes para llevar a casa:

 

Si tienes un cliente dubitativo, que necesita rumiar y meditar su compra, puedes prepararle algunos secantes para llevarse a casa, escribiendo el nombre del perfume probado. Pero hazlo antes de perfumarlo o bien espera a que la humedad se haya evaporado, si no la tinta se correrá y quedará todo emborronado.

Un tip para tu cliente: que introduzca el secante en su cartera, en el bolsillo de la chaqueta o abrigo o en el bolso y quedará todo perfumado durante varias horas o días. También entre las hojas de un cuaderno o un libro desprenderá un olor delicioso.

 

El secante es tu herramienta de trabajo:

 

Si trabajas cara al público, ten en cuenta que la mayoría de las marcas o cadenas de perfumerías te proporcionarán secantes con el logo correspondiente. Pero si no te lo suministran, es tu problema. Tendrás que buscarte la vida y llevar tus propias secantes si quieres desempeñar tu trabajo como lo que eres: ¡una profesional del perfume!  Si no lo haces, la percepción que tendrá el cliente es como si tú vas a una peluquera y no te corta el pelo porque no le han dado tijeras (¿le confiarías tu look?, ¿a qué no?)

Próximamente en FORMACION PERFUMES tendremos cajitas con secantes genéricos que podrás utilizar cuando hagas promociones de cualquier marca y perfumería. Como ves, estamos comprometidos en profesionalizar sin excusas la venta de perfumes y TÚ tienes que ser la MEJOR profesional.

 

Usa el secante como argumento de venta:

 

En los últimos años he tenido la gran suerte de intercambiar opiniones con grandes perfumistas de renombre. Una de las cosas que nos resaltan, y ¡tienen toda la razón del mundo!, es que estamos acostumbrados a vender perfumes por impulso, fijándonos sólo en las notas de salida (y como mucho de corazón). Y ya sabes que los perfumes de calidad, lo suelen ser por tener un fondo equilibrado y cualitativo.

Para poder vender presentando también las notas de fondo de un perfume nos sugieren que a tu llegada al trabajo vaporices varios secantes anotando la hora de perfumado. A lo largo del día puedes entregar a tu cliente el secante explicándole que ese es el olor que queda después de X horas de perfumado. De esta manera, tu cliente podrá descubrir si la fragancia le gusta pasadas unas horas o no. Interesante, ¿no?

 

Cuida el medio Ambiente:

Acuérdate de reciclar todos los secantes usados y depositarlos en el contenedor de papel. Siempre pensando en el medio ambiente.

Háblame de ti:

Y tú, ¿Qué tipo de secante te gusta utilizar durante tus rituales de venta de perfumes?, ¿tienes alguna manía o tip que quieras compartir con nosotros?

 

Espero que este artículo te haya resultado útil. Me inspiró escribirlo una conversación que tuve con Ana de Perfumería Maiane.

Si hay algún tema que quieres que trate en futuros artículos, cuéntame  info@formacionperfumes.com  ¡Será un placer proveerte con argumentos sólidos que te faciliten tu misión día a día!

Cuídate mucho y hasta la semana que viene,

Elena del Valle

 

¡Curso Inmersión Perfumes!

Descubre los secretos del Mundo Olfativo. Claves y argumentos para poner en marcha tu perfil profesional y hacer prosperar tu negocio de perfumería. Inscríbete ya y sigue las clases a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Incluye sesión estratégica personalizada con Elena del Valle para trabajar tu proyecto de forma individual.

 

Más info aquí

Si te ha gustado, puedes compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lee otros artículos del Blog

Cómo hacer Catas Olfativas On Line

Cómo hacer Catas Olfativas On Line

Después de los artículos anteriores sobre la realización de catas olfativas muchas de vosotras me habéis preguntado cómo se puede realizar una cata de forma virtual. Como estamos comprometidos en proporcionaros las herramientas que os resulten más útiles para vuestro...

Suscríbete

Podras recibir novedades

15585
ESCRÍBENOS
ESCRÍBENOS