Cuando vas a probar varios perfumes, es bastante habitual que las Vendedoras de Perfumes, te den a oler tarritos con granos de café, que eliminen la fatiga olfativa y te permitan seguir distinguiendo olores.
Pero ¿es cierto que los granos de café “limpian y resetean la pituitaria” permitiéndote probar más perfumes o es tan sólo un mito?
Nuestra nariz tiene un límite para apreciar fragancias con claridad: con más de tres pruebas ya no podemos apreciar el siguiente de la misma manera.
Y es un rollo porque, ya que estamos en nuestra perfumería favorita y con todos los frascos de perfume a nuestra disposición, quisiéramos oler cuantas más fragancias mejor. ¡Volvemos locos a las Vendedoras de Perfumes pero nos lo pasamos bomba!
Es en ese momento cuando nos presentan unos tarritos llenos de granos de café.
¿Tienen los granos de café alguna composición molecular mágica que restablezca nuestro olfato, permitiéndonos continuar oliendo cosas?
Esta pregunta llevó a la Dra. Alexis Grosfsky de la Universidad Beloit College (en Wisconsin, Estados Unidos) a realizar una investigación sobre el tema.
Para ello, expuso a un grupo de sujetos al olfateo de tres aromas diferentes. A continuación se les daba a oler aire fresco, granos de café o rodajas de limón. Se les volvieron a presentar los tres aromas originales añadiendo uno más que tenían que identificar. El resultado fue que el grupo de sujetos que olía a aire fresco o rodajas de limón tenía una tasa de éxito casi idéntica de aquellos que olían a granos de café.
Por tanto, no es cierto que los granos de café puedan resetear o limpiar las pituitarias.
(Puedes consultar todos los detalles completos del experimento* en el link al final del artículo).
Así que, no te agobies tanto, si en estos tiempos de pandemia, no puedes recurrir a los granos de café (por razones de higiene, se han retirado de casi todas las perfumerías).
Desde el punto de vista del cliente, encontrarse en un espacio con multitud de opciones olfativas, aturde los sentidos hasta el punto de no saber cuál nos gusta y cuál no. El efecto sería parecido al de un niño en una tienda llena de golosinas, donde puede probar cualquiera de ellas. ¡No sabría cuál elegir!. Es más un efecto psicológico que real.
A esto súmale la presión que pueda sentir por parte de la Vendedora de Perfumes, como guía de su experiencia olfativa.
Ante tanta variedad de opciones, es lógico que se sienta abrumado o confundido. Pero esto no tiene nada que ver con la fatiga olfativa.
La verdadera “fatiga olfativa” aparece cuando llevamos tiempo expuestos a un mismo olor constante. Nos habituamos a él y dejamos de olerlo.
En este caso, lo ideal es probar perfumes contrapuestos de familias olfativas diferentes. Así el “efecto cansancio” no hará acto de presencia.
Si aun así, nos sentimos confundidos, lo ideal es volver a oler algo que nuestro hipotálamo considere como “neutro” o “seguro”. Algo que siempre llevamos encima y en cualquier situación es el olor de nuestra propia piel.
Así que en una situación de venta de perfumes, podemos olernos nuestro propio olor, por ejemplo, ese trocito de brazo que aún no ha sido perfumado.
Personalmente, suelo recomendar oler la parte interior del codo. Así me acuerdo de evitar perfumar y dejar esa zona como “neutra”.
Desde el punto de vista profesional, cuando eres Vendedora de Perfumes, es mucho más inteligente y práctico, hacer bien tu trabajo previo de descubrimiento del cliente, haciendo las preguntas abiertas apropiadas, escuchando de corazón sus respuestas y esforzándonos por averiguar sus gustos: qué otras fragancias ha llevado anteriormente, su estilo de vida, cuáles son sus notas preferidas,…para centrar tu recomendación en la prueba de las tres fragancias que más se adecúen a sus deseos.
Y comienza presentando en primer lugar la fragancia más ligera, dejando para el final el perfume con más cuerpo, para evitar saturar la pituitaria.
En resumen, si eres cliente de perfumería y te sientes aturdido por la prueba de varios perfumes, recurre al olor de tu propia piel (interior del codo).
Y si eres Vendedora de Perfumes:
- Escucha con el corazón a tu cliente para recomendarle los 3 perfumes que más se acerquen a sus deseos.
- En esa selección incluye fragancias de distintas familias olfativas.
- Prueba primero la fragancia más ligera y deja para el final la que tiene más cuerpo.
- Dedica tiempo a la prueba de cada cliente. No le agobies ni le apremies.
- Si notas que tu cliente se siente aturdido o confundido por la prueba de varios perfumes, sugiérele que huela su propia piel (interior del codo)
Deseo que este contenido te haya resultado útil. Si quieres seguir recibiendo nuestras publicaciones regístrate en nuestra newsletter semanal en info@formacionperfumes.com
Si lo deseas, puedes reenviar este artículo a tus compañeros. Entre todos podemos crear una Gran Comunidad de Vendedoras de Perfumes.
Hasta la próxima semana!
Elena del Valle
¡Ya está disponible el libro «La Vendedora de Perfumes»!
Tanto si eres un profesional del sector como si eres un apasionado del mundo del perfume, a través de este libro, podrás descubrir los secretos y técnicas de venta del universo olfativo, compartiendo experiencias y aprendizaje con una Vendedora de Perfumes.
¡Sumérgete en el apasionante mundo de la perfumería!.
Sí, quiero comprar el libro
*Alexis Grosfsky, Inv Universidad Beloit College, Wisconsin Estados Unidos, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21667761/
hace mucho tiempo soy coleccionista de perfumes pero tambien soy vendedor hace mas de 5 años y estos son unas excelentes recomendaciones. Gracias por compartir.
Wilson me alegro de que te haya resultado interesante. Gracias a ti por seguirme y comentar!