Con toda la oferta de perfumes que existe en internet y su agresiva competencia en precios, ¿por qué habría de acudir un #PARFUMLOVER a los puntos de venta a visitar a una #VENDEDORADEPERFUMES?
La respuesta es clara: EXPERIENCIA.
Probar, ver, sentir, tocar… ¡experiencia sensorial!
Pero ¿Cómo debe hacer una VENDEDORA DE PERFUMES una demostración olfativa para que la experiencia sea realmente gratificante para el cliente?.
A título orientativo, aquí te muestro algunos tips:
Si trabajas para una firma, lo normal es que tengas pre establecido el ritual de presentación de productos según sus protocolos. No obstante, aquí te vamos a facilitar algunos tips genéricos que servirían para cualquier tipo de marca, perfume y punto de venta.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de realizar una demostración olfativa, es saber si vas a contar con la ayuda de un mostrador o punto de soporte, o si estás en un establecimiento de libre servicio sin punto de apoyo efectivo.
En cualquier de las dos situaciones, vas a necesitar tener a mano estas herramientas:
- Probadores y/o muestras del perfume que vas a promocionar.
- Suficientes secantes, tiras olfativas, lazos, campanas cerámicas o de cristal que sirvan de soporte para probar el olor del perfume.
- Un bolígrafo. Yo soy fan de los rotuladores permanentes dorados que dan un toque más elegante y no se corren al ser perfumados. Suelo tener uno en el punto de venta y otro de repuesto guardado, porque desaparecen con frecuencia:
Además del clásico Edding 1200 (foto de arriba),
tienes el Edding 780 (foto de abajo) de punta fina que seca rápidamente sobre cualquier superficie y no se corre:
La tinta de ambos es prácticamente inodora. Puedes utilizarlo sobre cualquier tipo de secante.
Si no los encuentras en tu papelería más cercana, ambos están disponibles en Amazon.
Para utilizarlo, primero vaporizas el perfume sobre el moillete, dejas secar un instante y a continuación escribes con tu rotulador.
- Mientras que dure la situación de emergencia sanitaria por Covid, también un gel o spray hidroalcohólico que deberás aplicarte en las manos delicadamente antes de atender al cliente (que vean que te has desinfectado para atenderles). Me gusta mucho el gel Actoner, gel sanitario que me regalaron en BUY IN durante la última formación de perfumes que realizamos. https://www.beautytheshop.com/
Si estás fija en un lugar de la perfumería y cuentas con un mostrador o mueble de apoyo, colócate estratégicamente estos cuatro elementos en tu espacio para que en el momento que comiences a atender a un cliente no le tengas que dejar plantado para ir a buscar secantes o porque no encuentres el bolígrafo.
Mientras que tú estés de turno, tienes que tener a la vista y con fácil acceso todos los probadores que necesites para poder vender.
Los secantes pueden verse por los clientes, pero no en un primer plano (visualmente son los perfumes que promocionas los que tienen que llamar la atención). El bolígrafo discretamente oculto y lo mismo con el gel hidroalcohólico desinfectante, que solo debe tomar relevancia en el momento de su aplicación.
Si estás trabajando en un punto de venta con libre servicio y te estás moviendo por toda la perfumería, asegúrate al inicio de tu turno que cuentas con probadores y/o muestras de todos los perfumes que tienes que promocionar.
Si tienes la posibilidad, reparte secantes en distintos puntos estratégicos de la tienda, entre las estanterías, para poder acceder a ellos con rapidez cuando estés frente al cliente. Lo mismo con el gel hidroalcohólico.
Una opción es hacerte con un bolsito negro liso estilo bandolera, riñonera o manta (como las que se utilizan para las herramientas de maquillaje) con tus herramientas básicas de trabajo: secantes, bolígrafo y gel. (Recuerda que si la tienda donde estás no te proporciona estos elementos, tú como profesional al frente de los clientes, tienes que buscarte soluciones).
Si necesitas conseguir tiras olfativas genéricas, ponte en contacto con nosotros y te conseguiremos algunas.
Es vital que cuando captes un cliente, te dediques a él con todos tus sentidos, sin interrupciones, sin cortes en la comunicación. Por eso, debes tener todas tus herramientas preparadas para que todo vaya lo más fluido posible.
Una vez hayas iniciado la conversación con tu cliente, necesitas escucharle atentamente, de todo corazón y detectando cuál es su necesidad o deseo clave que le ha impulsado a venir a verte.
En el Curso de Promotores de Perfumería tienes varias lecciones en el módulo de Técnicas de Venta, dedicadas a la escucha activa, la realización de preguntas abiertas y la detección de motivaciones de compra. (Ver curso aquí )
Una vez tengas claro qué perfumes o qué estilo de perfumes desea probar el cliente (repito: desea probar el cliente, ¡no lo que tú desearías promocionar!), separa los 2 o 3 que más encajan con sus intereses.
Comienza probando los perfumes más ligeros y termina por el que tiene más intensidad olfativa.
Así, a modo de resumen, este sería un orden adecuado de demostración, atendiendo a la familia olfativa a la que pertenece la fragancia (¡ojo! que esto es orientativo, depende del tipo de ingredientes que compongan el jugo):
PERFUME CÍTRICO > PERFUME FLORAL > PERFUME CHIPRE > PERFUME FOUGÈRE > PERFUME ORIENTAL > PERFUME AMADERADO > >PERFUME CUERO
En cuanto al tipo de producto, un orden de demostración adecuado sería:
EAU DE COLOGNE > EAU DE TOILETTE > EAU DE PARFUM > PARFUM O EXTRACTO
En el momento de la prueba, limítate a presentar el nombre del producto y únicamente algún detalle sobre el color, el diseño, el frasco…
Perfuma un secante y dáselo a oler (la primera prueba siempre sobre un secante).
Mientras tu cliente está sintiendo el perfume (momento de cata), no hables, así se concentrará mejor en el aroma y en qué emociones o recuerdos le evoca ese olor.
Observa las reacciones de tu cliente y su expresión gestual.
Cuando lo haya sentido, pregúntale abiertamente su opinión: ¿Qué le parece?
En esa primera ronda de prueba, no debería haber más de dos o tres fragancias diferentes.
Descarta aquellos que no sean de su agrado y céntrate en las mejores preferencias, separándolos para una segunda cata.
En la segunda ronda de prueba, vuelve a probar sobre secante los dos favoritos. Si lo ves necesario, perfuma secantes para tu cliente y otros para ti, para que los dos podáis sentir el olor a la vez e intercambiar comentarios.
En esa segunda ronda, háblale de los ingredientes que lleva en su formulación, descripción sensorial (usa un lenguaje que le evoquen imágenes en su mente: delicado como la piel de un bebé, suave como un melocotón maduro, ardiente como el fuego de una chimenea…).
Si la cosa va por buen camino, es ahí (y no antes) cuando debes soltar toda tu artillería pesada: detalles del perfume, del perfumista, del diseñador, sobre sus ingredientes, a quién va destinado, qué beneficios aporta su aplicación…Siempre adaptado a la necesidad/deseo fundamental del cliente (la información irrelevante para el cliente, es simplemente ruido, así que ni la nombres).
Si el olfato de tu cliente se ha saturado, pídele que huela una zona de su piel sin perfumar (olor neutro), podría ser la parte interior del codo o dorso de la muñeca, y cuando esté listo volvéis a probar. Si eres de las que tradicionalmente ha utilizado para este fin los granos de café, te sugiero que leas con calma el artículo ya publicado el pasado Octubre sobre este tema (leer aquí artículo sobre el uso de los granos de café en una demostración olfativa).
Si tu cliente se dispersa, recula y retoma las fragancias que más le habían gustado en la primera ronda de prueba.
Si percibes señales de que a tu cliente le gusta esa fragancia, reafírmale en su decisión: “Es un best seller”, “Es la novedad que toda mujer elegante debería tener”, “Es un básico del tocador, como un fondo de armario”, “Es una fragancia que refresca en el día a día”…
Si tienes la oportunidad, enriquece tu experiencia sensorial con materias primas originales (que puedes disponer en bowls o bandejas acordes a la imagen de la tienda) o notas olfativas de la fragancia. A los clientes les encantan las curiosidades y las historias sobre los orígenes del perfume y de su fabricación si van acompañados de cosas materiales. Recuerda que cuanto más sentidos intervengan en la venta, mejor recordará el cliente la experiencia contigo y más probabilidades de compras, presentes y futuras.
Cuando veas que está convencido, necesitas hacer preguntas cerradas para finalizar la situación. Por ejemplo:
-Entonces, ¿se lo preparo para regalo?
-Sí.
– ¿Va a pagar en efectivo o con tarjeta?
-Sí.
-Entonces, ¿se lo lleva?
– Sí.
Intenta realizar el cobro de una manera rápida y efectiva (muchas ventas de perfumes resultan tediosas por el momento del cobro) y cuando ya se lo hayas preparado adecuadamente en su bolsita, mírale a los ojos, dale las gracias por su visita, entrégale su compra y regálale algún plus: un tip para su perfumado diario, invítale a pasar de nuevo para ver cuánto ha gustado su regalo…
Si tienes ocasión, recoge los datos de tu cliente en el soporte adecuado y entrégale los tuyos (tarjeta de visita con tu teléfono, email, Whatsapp o Telegram, por ejemplo) para que, si desea hacer alguna compra cómodamente desde casa, pueda localizarte directamente.
Tu tiempo con el cliente, realmente termina cuando el cliente se da la vuelta para marcharse, hasta entonces, tu tiempo es suyo.
Si sigues estos pasos, estoy segura de que eres una VENDEDORA DE PERFUMES excepcional, y que, aun viviendo circunstancias difíciles, tus ventas destacan en número y calidad, ¿a qué sí?
¡Hasta la semana que viene!,
Elena del Valle
Nota: Este artículo ha sido desarrollado a petición de Carmen, Asesora de Perfumes en ECI Castellana, Madrid.
Deseo que este contenido te haya resultado útil. Si quieres recibir semanalmente nuestras publicaciones regístrate en nuestra newsletter entrando en la web www.formacionperfumes.com y rellenando el mensaje «Suscríbete» que te aparecerá a los pocos segundos.
Puedes reenviar este artículo a tus compañeros. Entre todos podemos crear una GRAN COMUNIDAD DE VENDEDORES/AS DE PERFUMES.
Si hay algún tema que quieres que tratemos o alguna anécdota que te apetezca contar, escríbenos. ¡Tú eres parte de este CLUB DEL PERFUME!
¡Curso Promotor de Perfumes!
Tanto si quieres hacer promociones de perfumería de forma ocasional como si quieres hacer de este campo TU PROFESIÓN, este curso te aportará los conocimientos y los recursos para conseguirlo. Inscríbete ya y sigue las clases a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Más info aquí
Gracias Elena, llevo más de 20 años en este precioso mundo como » vendedora de perfumes» y siempre echado de menos formación sobre cómo hacer una «cata de perfumes».
Tu propuesta me resulta muy didáctica, útil y sencilla , gracias de nuevo por tu generosidad al compartirlo y dar valor a esta profesión.
Carmen
Gracias Carmen,
me alegra de que te haya resultado útil. No te pierdas los próximos artículos sobre cómo montar una cata olfativa en formato workshop con un grupito de clientes. ¡Te encantará! Gracias por comentar,
Caray!!! Menudo artículo tan completo y didáctico. Gracias Elena, me ha encantado y enseñado un montón de cosas que no sabía. Yo estoy totalmente de acuerdo con el asesoramiento y la venta directa a un cliente, es decir, escucharlo y estar con él para poderlo aconsejar de la mejor forma posible.
Te dejo la dirección de mi blog, un blog de cosmética en el que también escribo.
De verdad, me ha servido de mucho el artículo.
Enhorabuena
Hola María,
Me alegro mucho de que te haya gustado tanto. Como tú dices es fundamental, escuchar y asesorar de la forma más honesta y profesional posible. Tomo nota de tu blog! Gracias por comentar!
Gracias por el artículo me encanto todo muy explicado punto por punto yo soy vendera de perfumes desde casa pero me encantaría hacer demostraciónes de toda la mercancía que tengo buscando anfitrionas y dando un regalito por su apoyo pero no sé cómo iniciar me podrías dar algún tip o consejito para poder empezar de ante mano muchas gracias
Hola Erika, me alegro de que te haya encantado el artículo. Cuando estás comenzando más que utilizar regalitos de apoyo, te sugiero trabajar la experiencia que perciben tus invitados, a lo mejor les puedes ofrecer un zumo o un pastelito con las notas olfativas del perfume que estás promocionando, o simplemente contarles anécdotas o historias de los ingredientes, de la composición o de la inspiración de creación del perfume que estés preguntando. Ya me contarás que tal te resulta! Suerte!