Cómo hacer una Cata Olfativa para pequeño grupo de clientes – parte 2

03 / 08 / 23

Autor

Elena del Valle - Formacion Perfumes

Fecha

03 / 08 / 23

Categoría

En el artículo anterior veíamos algunos preliminares a la hora de realizar una cata olfativa a un grupo de clientes.

Esta semana nos centraremos en el montaje, ambiente y decoración del espacio dónde tendrá lugar la celebración de la cata.

Una vez tengas definido dónde vas a realizar la cata (mostrador o mesa), cómo lo vas hacer (de pie o sentados), el número de clientes que vas a reunir a la vez y el propósito de tu presentación, tendrás que definir qué elementos van a intervenir en la demostración.

 

Basándome en mi experiencia, mi recomendación es sentar a los invitados alrededor de una mesa. El hecho de sentarse, hace que se encuentren más receptivos a la hora de escucharte. Bien trabajado, ese momento puede convertirse en una vivencia especial.

 

Asistentes a una Cata Olfativa

 

Para crear la decoración o ambiente de la mesa, tienes que encontrar una temática coherente con los perfumes que estás presentando. Si son varios, tienes que encontrar un hilo conductor entre ellos para que tu exposición tenga cierta lógica.

 

 

Estos son los elementos indispensables que deben estar presentes en la mesa:

 

1º) Perfumes que vas a probar:

 

  • Puedes colocar el frasco de perfumes realzado sobre una peana o base que lo destaque.

 

  • Otra opción es colocar frasco y packaging original al lado para identificarlo visualmente.

 

  • También puedes dejarlo dentro de su packaging y hacer su unboxing en el momento de la presentación.

 

Yo me suelo decantar por la 1ª y la 2ª opción ya que como suelo apoyar mis exposiciones con contenido visual, suelo tener las manos ocupadas por el pasa páginas o el mando led que tengo que soltar para ir a hacer el unboxing. Siento (o quizá es una percepción mía más que de los asistentes) que me rompe el ritmo fluido de la presentación.

 

2º) Secantes, tiras olfativas, blotters o moilletes:

 

 

  • Tal y como explicamos durante las sesiones de nuestro Curso de Promotores de Perfumería, la primera prueba siempre se debe hacer sobre un secante o papel absorbente para ver si el olor es del agrado del cliente (si lo prueba directamente sobre la piel y luego no le gusta, puede resultarle molesto).

 

  • Tienes que tener dispuestas varios montoncitos o packs de secantes a lo largo de la mesa, de manera que cada asistente pueda tener fácil acceso en todo momento.

 

  • Tienes que calcular por lo menos un secante por persona y perfume que vayan a probar.

 

Si necesitas tiras olfativas genéricas que te sirvan para cualquier marca, ¡escríbenos!.

 

3º) Cuaderno, libreta, hojas de anotaciones:

 

Aunque hay clientes que no anotan nada, ¡hay otros que escriben hasta en las servilletas!, así que suelo colocar algún elemento sobre el que poder tomar notas. Uno por asistente.

Intento que vayan personalizadas con la marca, las fragancias que presento o el título de la sesión. Lo ideal es que se lo puedan llevar a casa para que puedan repasar sus anotaciones, además de suponer un bonito recuerdo de la experiencia juntos.

 

 

 

4º) Bolígrafo o lapicero:

Lo usan para tomar notas en el cuaderno, pero también para hacer anotaciones sobre las tiras olfativas (sobre todo si se presentan varias fragancias) para diferenciar cuál es cuál.

Ten en cuenta que la mayoría de los asistentes suelen llevarse el bolígrafo o lápiz de recuerdo.

Suelo utilizarlos personalizados con la marca que presento o en los colores de la decoración elegida.

 

 

5º) Vaso de agua fría:

Si les vas a sentar más de 10 minutos, te recomiendo que tengas previsto el que puedan beber agua durante la cata.

Lo más recomendable es disponer un vaso o copa de cristal transparente, lo más sencillo posible para que se integre bien y pase desapercibido con el resto de la decoración.

Evita los posavasos con publicidad del sitio donde lo estás realizando. Sin embargo, sí puedes utilizar posavasos que realcen, embellezcan o armonicen con la decoración elegida.

Sirve el agua fría en el último momento cuando se estén sentando al inicio de la charla y siempre a la vista de los clientes (ideal si te puede ayudar otra persona mientras tú les das la bienvenida). Una vez servida, deja las botellas al lado por si alguien quiere rellenar, pero fuera de la mesa de presentación.

No me gusta mucho utilizar botellas individuales de agua. El plástico está reñido con el lujo además de contaminar el medio ambiente. Y las botellas de cristal suelen tener etiquetas o colores llamativos que desentonan con la presentación (recuerda que lo que tiene que llamar la atención son los perfumes). Sin embargo, cuando el presupuesto lo permite, pongo botellas de cristal transparente con el nombre de la marca o del evento grabado que los invitados pueden llevarse como recuerdo. Si necesitas incorporar esta opción, escríbenos y te paso algunos proveedores dónde puedes adquirirlas.

Y ¿por qué agua? Te estarás preguntando.

Porque es la bebida más neutra que existe. Aclara sin alterar la decodificación olfativa de la glándula pituitaria ante la prueba de diferentes olores.

Intenta no ofrecer bebidas alcohólicas, vino o champagne durante la cata, ya que la interacción de alcoholes puede hacer mezclas digamos algo “raras”. Una vez hayas terminada la cata, puedes ofrecerles una copa de cava o champagne sin ningún riesgo, (pero ¡recuerda!: ¡nunca durante!).

 

Y un secreto: además de mi vaso de agua del tiempo por si me entra tos o me atraganto (nunca fría si vas a hablar mucho rato), suelo colocar otro vaso grande o pequeño recipiente de cristal con agua a mi lado: durante la presentación voy recogiendo de la mesa, los secantes utilizados y desechados y los voy introduciendo en esa agua para “ahogar” la mezcla de aromas que flotan en el aire y  evitar que la habitación se convierta en un popurrí de olores, especialmente si el lugar no tiene buena ventilación natural.

 

6º) Servilletas:

Tienen que estar discretamente colocadas, no demasiado visibles, pero son necesarias. Siempre se cae agua, perfume, …Llegado el caso, ofréceselas tú a los invitados.

Hace años utilizaba tissues pero me resulta más práctico algo más absorbente y cuyo color se integre bien en la decoración.

Mejor de color liso y colores discretos en el ambiente de presentación.

 

 

7º) Gel hidroalcóholico:

Aunque ya ha pasado la alerta por pandemia, coloca en la mesa un gel hidro alcohólico de olor neutro. Déjalo visible por si alguien quiere utilizarlo.

 

 

8º) Papelera:

En un lugar cómodo, pero poco visible ten prevista una papelera. Así podrás ir tirando papeles, secantes y/o materiales a medida que se vayan utilizando.

La mesa tiene que estar en todo momento impecable y lo más ordenada posible. Mientras que vas hablando, tendrás que ir recolocando, para evitar la sensación de sucio o desordenado.

 

      Cata Olfativa de Perfumes            Barcelona Octubre 2018

 

Todos esos elementos mencionados como indispensables, deben ir presentados de manera que la presentación de la mesa o mostrador resulte visualmente atractivo pero manteniendo la coherencia con la imagen de marca, el tema o los perfumes elegidos para esa ocasión.

Para crear tu decoración, échale imaginación.

Yo creo que he utilizado de casi todo: arreglos florales, peceras con agua, macetas, pasteles, candelabros, esculturas, cajas, origamis,….

 

  Cata Olfativa Hotel W – Barcelona Feb 2018

 

En la sesión on line gratuita COMO HACER UNA CATA OLFATIVA del jueves 21 de Septiembre de 19 a 20.30 horas de Madrid, te mostraré algunos ejemplos, que pueden inspirarte.

 

Elementos decorativos:

Los elementos decorativos (jarrones, bandejas, vasos, manteles, sillas, mesas, …)  los puedes comprar (si vas a repetir varias veces con la misma decoración elige esta opción) o los puedes alquilar (si vas cambiando de tema y te gusta sorprender).

 

Cata en Nuba       Barcelona Oct 2019

 

Hay empresas que se dedican a alquilar todo tipo de elementos de decoración, ¡hasta plantas! para eventos. Si necesitas algún proveedor de confianza para algo puntual, escríbenos. 

 

El color del mantel:

Es determinante para establecer el ambiente colorido de la presentación. En general los prefiero lisos ya que los estampados suelen ser más difíciles de casar con la imagen de los perfumes.

Los manteles también puedes alquilarlos.

Si tienes un presupuesto muy limitado comprar retales de telas sin confección que cuelguen y arrastren metiéndolos hacia dentro para que no se vea la tela sin dobladillo ni costuras, pero asegúrate de que los invitados estén cómodos al sentarse.

 

              Cata Barcelona – Marzo 2016

 

 Para resaltar un color de ambiente, puedes pedir a los invitados que lleven alguna prenda del color del perfume. Suele ser divertido y la verdad es que ¡se suelen implicar!

 

 

Notas de salida, corazón y fondo:

 Si estoy presentando un solo perfume, durante un lanzamiento, por ejemplo, me ha funcionado muy bien disponer el perfume y tres bandejas con los ingredientes presentes en las notas de salida, corazón y fondo. Despierta curiosidad y genera recuerdo olfativo.

 

 

También puedes sustituir alguna nota olfativa por algún ingrediente comestible, una textura, etc… que generen la sensación que la nota olfativa provoca durante su uso.

Ahora mismo se me viene a la mente, la degustación de Peta Zetas de Fresa para mostrar las notas de salida chispeante y efervescente de un perfume. En la foto de arriba puedes verlo junto a las rodajas de pomelo rosa con pimienta, en una copa transparente.

 

Lección 18 – Curso de Promotor de Perfumes

 

Si has realizado el Curso de Promotoras de Perfumes o el Curso para Expertos de Perfumería, dominarás a la perfección los ingredientes y sus familias olfativas, por lo que preparar este material te va a resultar facilísimo, pudiendo elegir las opciones más acertadas.

 

Exponer colección de MATERIAS PRIMAS o RAW MATERIALS:

 Si estoy presentando una colección completa o varios perfumes a la vez, es un éxito asegurado el montar una exposición de “raw materials” , es decir, exponer algunas de las materias primas de las que se ha extraído el perfume. Es algo muy visual, curioso y didáctico a la vez.

 Cata con Raw Materials Tenerife Mayo 2018

 

Estos ingredientes puedes presentarlos en bandejas, cuencos o campanas de cristal.

Ten en cuenta que, si el envase de presentación está cerrado, se condensará mejor su aroma y se podrá aspirar mejor, pero la realidad es que complica un poco su manipulación para los clientes durante la cata.

Cuando tengo que viajar con el material de la cata olfativa necesito materiales ligeros e irrompibles. Para estas ocasiones utilizo unos cuencos de pvc o bambú con el color de la marca o de los perfumes que presento para llevar con facilidad dentro de la maleta. (En la foto de arriba tienes un ejemplo)

Para este fin, los kits de RAW MATERIALS de FORMACION PERFUMES son ideales. Además de incluir los 12 ingredientes más icónicos de la perfumería incluyen un video explicativo por ingrediente hablando de sus orígenes, formas de extracción, curiosidades, en qué perfumes comerciales se encuentra…Te resultará una herramienta super útil durante tus demostraciones y catas olfativas. Tienes toda la info en este enlace:  https://www.formacionperfumes.com/producto/caja-raw-materials/

 

Raw Materials de FORMACION PERFUMES, con 12 ingredientes icónicos de la perfumería.

 

A la hora de preparar tu cata, ¡Evita utilizar elementos perfumados disruptivos!:

Ten cuidado con incluir en la decoración elementos que desprendan aromas como velas perfumadas, ambientadores, flores o frutas muy maduras. Evítalos. Necesitamos un lugar lo más aséptico posible, desde el punto de vista olfativo.

 

 

 Puntos decorativos adicionales:

Aunque toda la atención se debe centrar sobre la mesa o mostrador de presentación, puedes poner algunos puntos adicionales de decoración en los laterales o esquinas de la sala.

Incluso podrías colocar en esos puntos los perfumes que vas a presentar si eliges ir llevándolos a la mesa de uno en uno manteniendo el efecto sorpresa.

Ten en cuenta que cuando los expones todos a la vez sobre la mesa, salvo que se vean como muy integrados en la decoración, la tendencia natural es probar y toquetear todo. Puede ser que al principio sin confianza, los clientes se sientan un poco más cohibidos, pero a medida que pasen los minutos dejarán de resistirse a probarlos.

Con esta información elige la opción con la que tú te sientas más cómoda.

Regalo para los asistentes:

En perfumería tenemos a los clientes muy mal acostumbrados.

Lo habitual en este tipo de sesiones es ofrecer un pequeño detalle o regalo a los asistentes y la verdad, suele ser algo que los clientes esperan en su mayoría, por eso asisten.

Ten preparadas bolsas de regalo para entregárselos al final de la cata. Mientras tanto puedes considerar que las bolsas, ya armadas, formen parte de la decoración de la presentación.

Si no quieres que se vean hasta el final, busca algún espacio oculto dentro de la sala (¡los manteles largos de las mesas auxiliares tienen muchas utilidades prácticas!).

Cuando el presupuesto lo permite, me gusta añadir un papel de seda para envolver el regalo o un lazo en el asa de la bolsa, perfumado con alguna de las fragancias perfumadas. ¡Es un excelente soporte de promoción!

En el siguiente artículo hablaremos de tu rol como Vendedora de Perfumes y de como preparar tu Discurso de Ventas. ¡No te lo pierdas!

Buena semana a todos,

Elena del Valle

Nota: Este artículo ha sido desarrollado a petición de Carmen, en su momento Asesora de Perfumes en ECI Castellana, Madrid y hoy en día formadora de prestigiosa marca de perfumería.

 

Si te interesa este tema, te invito al TALLER ON LINE GRATUITO que impartiré el próximo jueves 21 de Septiembre 2023, de 19 a 20 h (hora Madrid – Spain) de forma gratuita para suscritos. Si aún no lo estás puedes hacerlo dejando tus datos en este link:    https://www.formacionperfumes.com/pagina-formulario-de-suscripcion/

 

 Si hay algún tema que quieres que tratemos o alguna anécdota que te apetezca contar, escríbenos. ¡Tú eres parte de este CLUB DEL PERFUME!

 

¡Curso Experto en Perfumería!

Tanto si eres un amante de la perfumería como quieres hacer de este campo TU PROFESIÓN, este curso te aportará los conocimientos y los recursos para conseguirlo. Sábado 21 de Octubre de 11 a 19 horas.

Más info aquí

 

Si te ha gustado, puedes compartir en:

2 Comentarios

  1. Carmen Morera

    Gracias de nuevo Elena por explicar con tanto detalle, tomo nota de tus típs, son muy prácticos y sobre todo me gusta el » valor añadido » que aportas en tu artículo al desvelaremos tus » trucos».
    Deseando ver tus kit de raw material.
    Y la próxima entrega de la cata olfativa.
    Carmen.

    Responder
    • Elena del Valle - Formacion Perfumes

      Muchas gracias Mamen por tus feedback y por tus palabras.
      Desearos contaros más!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lee otros artículos del Blog

Cómo hacer Catas Olfativas On Line

Cómo hacer Catas Olfativas On Line

Después de los artículos anteriores sobre la realización de catas olfativas muchas de vosotras me habéis preguntado cómo se puede realizar una cata de forma virtual. Como estamos comprometidos en proporcionaros las herramientas que os resulten más útiles para vuestro...

Cómo escribir sobre perfumes – Micro relato «El frasco de sueños»

Cómo escribir sobre perfumes – Micro relato «El frasco de sueños»

En plena campaña del Día de la Madre hemos preguntado a nuestros seguidores en redes sociales a qué huelen las madres. El olor de una madre es el primer aroma que olfateamos y registramos cuando nacemos. Desde ese momento su olor personal pasará a formar parte de...

Suscríbete

Podras recibir novedades

15585
ESCRÍBENOS
ESCRÍBENOS