La semana pasada hablábamos de la relevancia que están adquiriendo los Parfum Blogger: esos perfiles que hablan o escriben sobre perfumes y que cuentan con un séquito de seguidores que aprecian sus sugerencias y prescripciones.
Un auténtico fenómeno mediático cada vez más buscado y cotizado por las marcas cuando se trata de dar a conocer sus lanzamientos.
Las cadenas de perfumería también recurren a ellos cuando necesitan anunciar alguna acción o cuando ponen en marcha promociones especiales.
La mayoría de estos perfiles han surgido de la pasión que sienten por la Magia del Universo Olfativo, algo que entendemos y compartimos también todos nosotros, seguidores del Club de Formación Perfumes. Esa chispa interior les ha permitido comunicar con frescura y espontaneidad frente a las cámaras conectando fácilmente con sus seguidores.
Dominan bien las redes. Sin embargo, a veces olvidan ciertos detalles que las marcas y enseñas aprecian y que revelan la diferencia entre un amateur y un profesional en el Mundo del Perfume.
Si quieres adquirir cierta relevancia en tu cuenta de perfumes, lee atentamente para no caer en uno de los 5 errores más comunes que pondrían freno a la inversión que cualquier marca relevante se estuviese planteando hacer en tu perfil:

Evita estos errores para triunfar en las Redes Sociales.
ERROR Nº 1 (¡y garrafal!): Llamar “colonia” a cualquier “perfume”
Un error que encuentro muy a menudo cuando leo diferentes perfiles es el confundir los términos: colonia, eau de toilette y eau de parfum.
Una “colonia” no es un “perfume”.
Si tienes dudas o necesitas aclararte, en el libro “La Vendedora de Perfumes” o en el “Curso para Parfum Blogger” tienes perfectamente explicadas las diferencias y las peculiaridades de cada tipología.
Este error es muy frecuente y echa por tierra el nivel profesional del perfil que lo comete.

Nunca llames «colonia» a un «Eau de Toilette» o un «Eau de Parfum».
2º) Publicar fotografías que no responden a la imagen que la marca quiere transmitir sobre el producto:
Uno de los puntos fuertes de los parfumbloggers suele ser la llamada de atención a través de fotografías, imágenes o vídeos sobre el perfume del que hablan, muchas veces divertidas, sorprendentes y creativas.
Sin embargo, a veces, esto puede volverse en contra a la hora de representar una marca.
En la mayoría de lanzamientos comerciales, los departamentos de marketing y publicidad reciben instrucciones muy precisas de cómo deben mostrar el nuevo producto, visuales a publicitar, materiales que utilizar, …etc. Se deja poco margen a la improvisación.

Cuida mucho la calidad de tus publicaciones.
Si eres Parfum Blogger y quieres hablar de un nuevo lanzamiento, fíjate bien en el tipo de comunicación oficial que están haciendo desde la marca para seguir o repicar sus pautas y seguir la misma línea.
Evita poner marcos, adornos o elementos accesorios que distorsionen la imagen de marca.
Las mejores opciones son flores naturales (acordes con el perfume que se presente), paisajes o decorados naturales reales (hoteles, restaurantes, museos, monumentos históricos, …) que evoquen y transmitan las cualidades de imagen de la fragancia.
Otra opción es que el propio Parfum Blogger salga fotografiado utilizando para uso propio el nuevo lanzamiento. Si este es el caso hay que cuidar al máximo vestuario, peinado, cuidado de uñas y manos (sobre todo si se van a ver cerca de la cámara), …para que la publicación esté alineada con la imagen de marca.
3º) Falta de consistencia en el perfil:
Para que seas considerado como un referente, necesitas encontrar tu propia identidad: ese sello invisible que hace que cuando alguien esté haciendo “scroll” entre un mar de publicaciones, pueda asociarlo rápidamente a tu perfil.
Eso es crear tu Marca Personal.
Así, tus publicaciones reflejarán de forma coherente y consistente ese estilo propio que te convierta en un Parfum Blogger cotizado.

Trabaja tu Marca Personal para crear tendencia.
4º) Publica con calidad:
Cuida que las imágenes o vídeos tengan buena resolución, que el sonido se escuche adecuadamente y que los textos cumplan las reglas básicas de ortografía (acuérdate de poner acentos y mayúsculas).
Revisa todo antes de subir a la red, a veces, los correctores nos juegan malas pasadas.

Revisa todo una última vez antes de subir a la red.
5º) No diferenciar entre un perfume de Mass Market y otro de Selectivo:
Aunque todos sean “fragancias”, no puedes hablar en un post de Chanel nº5 y a continuación hablar de los perfumes Mercadona.
Tienes que aprender a diferenciar entre productos de consumo (Mass Market) y productos de selectivo, ya que tienen códigos y etiquetas diferentes.
Las marcas diferencian mucho dónde y con quién se exponen en base a esto. Tienes que elegir si te conviene más posicionarte en una gama media/baja o en un nivel premium.
Lo sé, es difícil.
Pero si quieres que las marcas inviertan en ti, debes elegir.
Últimamente también estoy viendo distinciones entre perfiles más orientados a perfumería comercial y otros más dedicados a creaciones “Nicho”. En este caso las marcas más lujosas suelen ser más transigentes si se ha hecho una adecuada transición entre unos posts y otros y el posicionamiento apuesta por un público de perfil adquisitivo medio/alto.

Selecciona en qué segmento te quieres posicionar: Mass Market o Selectivo, Comercial o Nicho.
Así que toma buena nota y evita estos 5 errores comunes si quieres convertirte en un Parfum Blogger que arrase en las redes sociales.
Si eres un enamorado de las fragancias, pero sabes que te faltan conocimientos base para hablar con propiedad, echa un vistazo al Curso Parfum Blogguer de FORMACIÓN PERFUMES.
La semana que viene continuaremos hablando de Parfum Bloggers. Hasta entonces, ¡Feliz semana a todos!,
Elena del Valle
Destaca en el Mundo del Perfume creando tu propio blog de fragancias o abriéndote un perfil de Parfumgrammer en Instagram.
Echa un vistazo al temario del Curso Parfum Blogger que podrás seguir de forma fácil, divertida y a tu ritmo, proporcionándote los conocimientos que necesitas para posicionarte como un profesional en el sector.
Quiero ver el temario del curso
¡Compra aquí el libro «La Vendedora de Perfumes»!
Tanto si eres un profesional del sector como si eres un apasionado del mundo del perfume, a través de este libro, podrás descubrir los secretos y técnicas de venta del universo olfativo, compartiendo experiencias y aprendizaje con una Vendedora de Perfumes.
¡Sumérgete en el apasionante mundo de la perfumería!.
Sí, quiero comprar el libro
Deseo que este contenido te haya resultado útil. Si quieres recibir semanalmente nuestras publicaciones, regístrate en nuestra newsletter escribiendo a info@formacionperfumes.com
Si lo deseas, puedes reenviar este artículo a tus compañeros. Entre todos podemos crear una GRAN COMUNIDAD DE VENDEDORAS DE PERFUMES.
Si hay algún tema que quieres que tratemos o alguna anécdota que te apetezca contar, escríbenos. ¡Tú eres parte de este CLUB DEL PERFUME!
0 comentarios